miércoles, 2 de diciembre de 2015

Fitoestrógenos - Las hormonas femeninas en el aguaje


Los fitoestrógenos son compuestos vegetales que tienen actividad estrogénica, es decir producen los efectos de los estrógenos, pero no tienen la estructura bioquímica de los estrógenos, por lo que el aguaje puede usarse para tratar los síntomas de la menopausia.
El aguaje no es perjudicial para el hombre, los fitoestrógenos no van a alterar la sexualidad de los varones, por el contrario el consumo moderado de aguaje ayudará a mantener una vida saludable. En el hombre los fitoestrógenos no alteran sus niveles hormonales, pues las fitohormonas, sólo son reconocidas por los receptores hormonales específicos abundantes en los tejidos femeninos, pero bastante escasos en el sexo masculino.



VIDEO HELADO DE AGUAJE

HELADO DE AGUAJE

Componentes del aguaje 

Los principales componentes son:
  • Beta caroteno (Provitamina A)
  • Tocoferoles (Vitamina E)
  • Ácido ascórbico (Vitamina C)
  • Fitoestrógenos.
La pulpa solo representa un 12% del peso total del fruto con un alto contenido de lípidos (21 a 31%) así como ácidos grasos esenciales. También contiene fitoestrogenos y ácidos oleicos que son muy importantes en la alimentación humana sobre todo de la mujer durante toda su vida y en especial en el climaterio.
  • Calorías (283 kcal/100 g),
  • Proteínas (8,20g/100g),
  • Aceites (31g/100g),
  • Carbohidratos (18,70g/100g),
  • Sales minerales (calcio, fósforo y hierro),
  • vitaminas (A, B1, B2, B5, C) y yodo.

 

HELADO DE AGUAJE

BENEFICIOS

El aguaje es una planta con beneficios medicinales y propiedades interesantes para la menopausia, gracias a su virtud fitoestrogénica y su capacidad para mejorar la salud de la mujer y el hombre.


HELADO DE AGUAJE 



El Aguaje es el fruto de una palmera que abunda en la selva amazónica, en los bosques húmedos, pantanales o en las riberas de los ríos y quebradas. Las zonas donde crecen en abundancia se denominan "Aguajales" y constituyen todo un ecosistema para diversos animales y plantas silvestres. En los aguajales podemos encontrar animales silvestres como el Majáz, Añuje, Ronsoco, etc. que se alimentan de los frutos que van cayendo de la parte alta de la palmeras cuando están maduros.

En las ciudades selváticas es común ver personas vendiendo por las calles este fruto entero o procesado en forma de refresco, llamado "Aguajina". Es decir, la población consume asiduamente aguaje, pero muchas veces no conocemos su valor nutricional y sus propiedades medicinales, las que daremos a conocer a continuación.












viernes, 27 de noviembre de 2015

Propiedades del aguaje

El aguaje es una planta con beneficios medicinales y propiedades interesantes para la menopausia, gracias a su virtud fitoestrogénica y su capacidad para mejorar la salud de la mujer y el hombre.
 
 
 
 
El aguaje es una planta que encontramos en el Amazonas, convirtiéndose de hecho en una de las plantas ciertamente más representativas de la Amazonía del Perú, la cual tiende a crecer en los pantanos de zonas inundables y en vallecitos de quebrada de las zonas de altura. Por ello estas zonas se las conocen también con el nombre de aguajales.
 
 
 
Foto de Helado De Aguaje.

jueves, 19 de noviembre de 2015